La globalización ha hecho que adoptemos costumbres y festejos que tradicionalmente pertenecen a otras culturas; Halloween, Papá Noel, baby shower…etc.
Para los que no estéis al día con el concepto, un baby shower o fiesta del bebé, es un festejo importado de Estados Unidos, que despide la etapa del embarazo y conmemora la llegada de un nuevo miembro de la familia.
Habitualmente lo organiza la madrina del futuro bebé, la mejor amiga de la “madre” o los futuros padres. Tiene lugar entre 4 y 8 semanas antes del parto y la idea de la fiesta es compartir un rato agradable antes de la inminente llegada, obsequiar a los padres con algún detalle y distraerlos de los nervios del parto.
¿Qué factores debemos tener en cuenta para organizar un baby shower?
- Decidir si el evento será mixto o estará destinado sólo a mujeres; tradicionalmente es una fiesta “femenina” pero cada vez encontramos más celebraciones donde los futuros padres quieren participar.
- Elaborar una la lista de invitados y notificarles con antelación el día del evento, no es necesario enviar una invitación formal pero es absolutamente indispensable notificarlo con tiempo, recomendable 1 mes.
- Seleccionar un lugar de reunión: en función del número de invitados deberemos escoger una localización u otra, pero siempre debemos tener en consideración la comodidad de la futura mamá.
- Comida y bebida: a la hora de elaborar un menú debemos tener en cuenta que la dieta de las embarazadas es bastante restrictiva, así que es aconsejable informarse para no cometer errores. También es importante preguntar por antojos y “odios”, el paladar varía durante la gestación y algo que les encantaba resulta que a los X meses no lo pueden ni ver.
- Decoración: habitualmente tiene un toque “naif”, se emplean colores suaves, estampados sutiles y todo suele ir acorde al sexo del bebé, es decir, si van a tener una niña posiblemente la decoración sea color rosa.
- Otros: dependiendo del presupuesto y del tipo de fiesta que queramos organizar podemos incluir música en directo, contratar a un fotógrafo o a una ilustradora para que pinte la barriga de nuestra homenajeada.
Espero que esta información os sea de utilidad!