Foto de Shelly Pence en Unsplash
Las bodas ecológicas o ecofriendly son cada vez más populares y hoy os vamos a explicar en qué consisten y cómo organizarlas.
Debido a los problemas medioambientales derivados del maltrato al que hemos sometido al planeta durante las últimas décadas, cada vez son más las personas concienciadas con el cambio que intentan reducir su huella ecológica para intentar revertir el daño causado.
A continuación, os daremos algunos tips sencillos para aplicar vuestro estilo de vida a la organización de vuestra boda, sin perder ni un ápice de estilo.
Invitaciones
La finalidad de una invitación de boda, es facilitar a los invitados toda la información pertinente relacionada con el enlace, sin embargo, el diseño y tono empleado también son de vital importancia, ya que dejarán entrever el estilo, colorido y temática de la boda. Pero diseño, información y tono, no están reñidos con ecología.
Os mostramos 3 opciones a tener en cuenta para seleccionar vuestras invitaciones;
1. Elaboración artesanal: las invitaciones de boda están hechas a medida, cada diseñador/a vuelca todo su savoir faire en crear algo exclusivo para las parejas que les contratan, es por ello que pueden ofreceros diversas soluciones afines a vuestra conciencia ecológica; papel reciclado y libre de ácidos, tintas vegetales, elaboración manual y artesana. Obtendréis invitaciones exclusivas, llenas de significado y de bajo impacto.
2. Formato digital: podéis recurrir al mundo digital y enviar las invitaciones por email, o crear una web efímera, en la que podéis ir colgando toda la información relativa al enlace para que los asistentes puedan acceder a la información y actualizaciones que vais colgando.
3. ONG’s: hay diversas organizaciones que se encargan de realizar invitaciones de boda, los beneficios se destinan a las diferentes causas que defiende su entidad. Así que si seleccionáis esta opción, el coste de vuestras invitaciones irá destinado a una causa social de vuestra elección.
Vestimenta
Con respecto a la selección del outfit que llevaréis en vuestra boda también existen diversas opciones adecuadas, las más populares son:
1. Seleccionar diseños confeccionados con tejidos naturales (algodón, seda, lino) y de producción local. Habitualmente un look atemporal con perspectivas de usarlo en más ocasiones.
2. Comprar prendas de segunda mano o reutilizar el vestido/ traje de algún familiar querido adaptándolo a gustos y tendencias actuales. Entre algunas novias, es muy popular recurrir a los vestidos de su madre o abuela, es una manera de dar una segunda vida a un vestido especial y a su vez, homenajear a la familia.
3. Alquiler del look completo para el día de la boda y personalizarlo con complementos de herencia familiar o hechos a medida.
Vehículos y desplazamientos
A pesar de que existen alternativas 100% limpias para desplazarse, no todas son apropiadas para asistir a una boda, a continuación os proponemos diversas soluciones accesibles;
1. Alquilar un autobús, de esta manera evitáis que vuestros invitados se desplacen en sus vehículos particulares y se reducen las emisiones de C02.
2. Escoger un emplazamiento de celebración cercano a la ubicación de la mayoría de vuestros invitados, así evitamos desplazamientos innecesarios y trayectos de larga distancia.
3. Seleccionar una localización céntrica y accesible para que vuestros invitados puedan acceder empleando el transporte público.
Banquete
La selección de un buen catering siempre es un factor clave para asegurar el éxito de vuestra boda. En este caso, os recomendamos que seleccionéis un servicio que elabore sus platos con productos de temporada, proximidad o Km0 y que evite el uso de colorantes y conservantes en sus elaboraciones.
Intentad que la comida sobrante no se desperdicie, al día siguiente podéis organizar un brunch con vuestros amigos más cercanos o donar los excedentes a un comedor social de la localidad donde se celebrará la boda.
Existen ONGS que se dedican a recoger los excedentes resultantes de los eventos y los trasladan de forma adecuada para garantizar la calidad y salubridad de los mismos.
Decoración
Para hacer el styling de vuestra boda existen múltiples opciones súper tendencia que podéis usar como inspiración; guirnaldas elaboradas con tejidos naturales o reciclados, farolillos, cestas, mobiliario vintage, velas, frutas de temporada…etc.
Un elemento que siempre está presente en la decoración de una boda son las flores, habitualmente frescas y cortadas), sino queréis prescindir de ellas pero queréis evitar que sean adornos efímeros, podéis optar por crear una decoración floral con macetas. Cuando concluya la boda podéis llevároslas a casa o regalárselas a vuestros invitados.
Detalles para los invitados
Hay múltiples opciones para sorprender a nuestros invitados; artículos DIY, productos de comercio justo, productos ecológicos (pantas, velas de cera de abeja, mermelada, paté aceite…etc.), donativos a ONG’s.
Espero que estas pautas os ayuden a organizar vuestra eco wedding !